• El Ateneo
  • La Guía
  • Calendario
  • Apps
  • Revistas
  • New York Health
    • Psychiatric Times
    • Neurology Times
    • NY Health
Facebook
YouTube
Psychiatric Times

Apnea obstructiva del sueño y depresión: temas relevantes para psiquiatras

30/01/2017OjoClínicoNo hay comentarios
Por la Dra. Rachel Emily Maurer y Dr. Kyoung Bin Im
RESUMEN
La apnea obstructiva del sueño (AOS) es considerada un trastorno mental en las categorías del DSM-5 dentro de los trastornos de sueño y vigilia. El síndrome de hipopnea AOS se define de dos maneras:
1. Evidencia observada en una polisomnografía (PSG) de al menos 5 apneas o hipopneas obstructivas por hora de sueño y alguno de los siguientes síntomas de sueño: trastornos respiratorios del sueño; ronquido, resoplos/jadeos o pausas en la respiración durante el sueño; o bien, somnolencia durante el día, fatiga, o sensación de sueño insuficiente a pesar de contar con suficientes oportunidades de dormir, y que no puede explicarse por otro trastorno médico ni puede atribuirse a otra afección médica.
2. Evidencia observada en una polisomnografía (PSG) de al menos 15 apneas y/o hipopneas obstructivas por hora de sueño, independientemente de los síntomas concomitantes.

La Dra.  Maurer es Médica Residente del Departamento de Medicina Familiar y Psiquiatría, Hospital y Clínicas de la Universidad de Iowa, Iowa City, IA. El Dr. Im es profesor Adjunto de Neurología Clínica y Psiquiatría del Roy J. and Lucille A. Carver College of Medicine de la Universidad de Iowa, y médico del equipo del Centro de Trastornos del Sueño en el Hospital y Clínicas de la Universidad de Iowa.

 

 

Descargar PDF COMPLETO

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AD El Personaje
Newsletter

OjoClinico.net

.
.
Facebook
YouTube
OjoClinico.net

Laboratorio Elea Phoenix S.A. asume que Internet es un medio de comunicación global; sin embargo, la industria farmacéutica está sujeta al marco regulatorio específico de cada país. Toda la información referente a nuestros Productos contenida en este sitio web, esta exclusivamente destinada a satisfacer la necesidad de los profesionales de la salud, de obtener mayor información para el uso adecuado de los medicamentos. Dicha información, jamás podrá sustituir el asesoramiento, diagnóstico, indicación o consejo profesional de un médico calificado.

Laboratorio Elea Phoenix S.A. asume que Internet es un medio de comunicación global; sin embargo, la industria farmacéutica está sujeta al marco regulatorio específico de cada país. Toda la información referente a nuestros Productos contenida en este sitio web, esta exclusivamente destinada a satisfacer la necesidad de los profesionales de la salud, de obtener mayor información para el uso adecuado de los medicamentos. Dicha información, jamás podrá sustituir el asesoramiento, diagnóstico, indicación o consejo profesional de un médico calificado.

Laboratorio Elea Phoenix S.A. le recuerda la importancia de consultar con su Médico y/o Farmacéutico ante cualquier duda. © 2018. Laboratorio Elea Phoenix S.A.- Todos los derechos reservados.

Términos y condiciones Protección de datos personales