• El Ateneo
  • La Guía
  • Calendario
  • Apps
  • Revistas
  • New York Health
    • Psychiatric Times
    • Neurology Times
    • NY Health
Facebook
YouTube
abuelo-elea

Consejos OLDINOT DUO

12/09/2019Ojo Clinico

Muchas personas están preocupadas por la posibilidad de desarrollar demencia y aunque abundan diferentes promesas la realidad es que como el factor de riesgo más relevante es la edad no hay una solución mágica. Sin embargo, la mejor forma de prevenir la demencia es cuidar nuestras arterias tratando los factores de riesgo vascular.

Cuando la demencia ya está instalada es importante tener en cuenta algunas cuestiones para mejorar la calidad de vida más allá del tratamiento específico. Una de ellas es precisamente la polifarmacia, que es un riesgo en la demencia por sus eventuales interacciones. Es importante consultar al médico de cabecera si es posible ordenar y reducir la cantidad de pastillas que toma tu familiar con demencia.

La otra cuestión que suele generar muchas dudas y ansiedad es acerca de cuál es la mejor manera de lidiar con algunas cuestiones propias de la afectación de la demencia en nuestros familiares. Algunos consejos útiles de acuerdo a las circunstancias son los siguientes:

Como lidiar con los problemas de memoria:

  • No corrija a la persona cada vez que se equivoca
  • Ayúdela a encontrar las palabras para expresarse pero no “hable” por él/ella.
  • No le diga: “Ya te lo dije” o “¿No te acordás?”

Como lidiar con los problemas en la comunicación:

  • Mantenga contacto visual
  • Llame a la persona por su nombre
  • Preste atención al tono y volumen de la voz así como al lenguaje corporal
  • Aliente a la persona a que la conversación sea de “ida y vuelta”
  • No lo distraiga ni interrumpa
  • Muéstrese paciente y comprensivo
  • Tómelo de la mano
  • De instrucciones simples y “paso a paso”
  • No hable sobre la persona como si no estuviese allí
  • Haga preguntas con respuesta entre 2 opciones (ej: ¿Querés comer pollo o carne?

Como adaptar las actividades cotidianas a los cambios por la demencia:

  • Sea flexible y paciente
  • Incluya a la persona en las actividades
  • Evite corregirlo si no es necesario
  • Ayúdelo a mantener la mayor autonomía posible
  • De instrucciones simples
  • Simplifique, organice y supervise
  • Tenga en cuenta los gustos y habilidades de la persona
  • Preste atención a lo que disfruta hacer
  • Concéntrese en el proceso no en el resultado
  • Ayude a iniciar la actividad
  • Hágalo sentirse importante
  • Si no resulta, déjelo e inténtelo más tarde

 
Como lidiar con los problemas de conducta:

  • Arme una rutina diaria para que la persona sepa que va a suceder
  • Hágalo sentirse cuidado
  • No discuta o quiera “hacerlo entrar en razón”
  • Concéntrese en los sentimientos más que en las palabras
  • Use el humor cuando sea posible
  • Trate de no mostrarse enojado
  • Use música, canto o hable para distraerlo

 
Como lidiar con la agresividad:

  • Detecte el posible desencadenante (dolor, cambios, cansancio, etc)
  • Evalúe si no está ud. sobrepasado por la tarea de cuidarlo y esto lo afecta
  • Distráigalo

 
Como lidiar con las alucinaciones o delirios:

  • No discuta ni intente convencerlo de que está equivocado
  • Distráigalo
  • Hágalo sentirse cuidado
  • No se enoje
  • Explique a los demás que es parte de la enfermedad

 
Como cuidarse si uno mismo para protegerse del desgaste y malestar:

  • Conocer más de la enfermedad
  • Conocer recursos disponibles para ayudarlo: asociaciones de familiares, certificado de discapacidad, etc.
  • Capacitarse: talleres, cursos, etc.
  • Pedir ayuda
  • Cuidar su cuerpo: buena alimentación, actividad física y descanso
  • Técnicas para el manejo del estrés (ej: mindfulness)
  • Aceptar los cambios
  • Planificar las finanzas y temas legales
  • Valorarse
  • Consultar al médico

Como hacer que su casa sea más segura:

  • Instalar alarmas de incendio
  • Colocar los números de emergencia y contacto a la vista
  • Colocar un disyuntor
  • Colocar bajo llave: alcohol, medicamentos, productos químicos, armas y combustibles
  • Eliminar alfombras que no estén adheridas al piso
  • Colocar barrales en baños y escalera
AD El Personaje
Newsletter

OjoClinico.net

.
.
Facebook
YouTube
OjoClinico.net

Laboratorio Elea Phoenix S.A. asume que Internet es un medio de comunicación global; sin embargo, la industria farmacéutica está sujeta al marco regulatorio específico de cada país. Toda la información referente a nuestros Productos contenida en este sitio web, esta exclusivamente destinada a satisfacer la necesidad de los profesionales de la salud, de obtener mayor información para el uso adecuado de los medicamentos. Dicha información, jamás podrá sustituir el asesoramiento, diagnóstico, indicación o consejo profesional de un médico calificado.

Laboratorio Elea Phoenix S.A. asume que Internet es un medio de comunicación global; sin embargo, la industria farmacéutica está sujeta al marco regulatorio específico de cada país. Toda la información referente a nuestros Productos contenida en este sitio web, esta exclusivamente destinada a satisfacer la necesidad de los profesionales de la salud, de obtener mayor información para el uso adecuado de los medicamentos. Dicha información, jamás podrá sustituir el asesoramiento, diagnóstico, indicación o consejo profesional de un médico calificado.

Laboratorio Elea Phoenix S.A. le recuerda la importancia de consultar con su Médico y/o Farmacéutico ante cualquier duda. © 2018. Laboratorio Elea Phoenix S.A.- Todos los derechos reservados.

Términos y condiciones Protección de datos personales