Más de 15,5 millones de sobrevivientes de cáncer están vivos hoy en Estados Unidos, cantidad semejante a la población combinada de la Ciudad de Nueva York, Los Angeles, y Chicago. El número de sobrevivientes sigue aumentando, no sólo debido a la detección precoz y el tratamiento, sino a nuevas y revolucionarias terapias que han surgido en el transcurso de la última década.
En la actualidad, los pacientes con cánceres metastásicos de mal pronóstico como cáncer de pulmón y melanoma pueden vivir muchos años con buena calidad de vida durante su tratamiento activo. Para muchos individuos, esto cambia la situación, cambiando de una enfermedad terminal a una de tipo crónico. Coincidente con el progreso del tratamiento oncológico, se está reconociendo cada vez más la importancia de la atención psicosocial de los pacientes oncológicos. En 2008, el Institute of Medicine publicó Cancer Care for the Whole Patient: Meeting Psychosocial Health Needs (Atención oncológica integral para el paciente: cubrir las necesidades psicosociales en el ámbito sanitario) que documentaba la subdetección y el fracaso en el tratamiento óptimo de trastornos psiquiátricos y necesidades psicosociales en pacientes oncológicos y sus familias. Las necesidades insatisfechas pueden tener consecuencias negativas para la calidad de vida, la adhesión al tratamiento, y la sobrevida. Posteriormente, la Comisión de cáncer del American College of Surgeons comenzó a exigir a los centros oncológicos que como parte de la acreditación hicieran el tamizaje de los pacientes en busca de ansiedad psicosocial, y la American Society of Oncology desarrolló guías prácticas para tratar depresión y ansiedad.
Laboratorio Elea Phoenix S.A. asume que Internet es un medio de comunicación global; sin embargo, la industria farmacéutica está sujeta al marco regulatorio específico de cada país. Toda la información referente a nuestros Productos contenida en este sitio web, esta exclusivamente destinada a satisfacer la necesidad de los profesionales de la salud, de obtener mayor información para el uso adecuado de los medicamentos. Dicha información, jamás podrá sustituir el asesoramiento, diagnóstico, indicación o consejo profesional de un médico calificado.
Laboratorio Elea Phoenix S.A. asume que Internet es un medio de comunicación global; sin embargo, la industria farmacéutica está sujeta al marco regulatorio específico de cada país. Toda la información referente a nuestros Productos contenida en este sitio web, esta exclusivamente destinada a satisfacer la necesidad de los profesionales de la salud, de obtener mayor información para el uso adecuado de los medicamentos. Dicha información, jamás podrá sustituir el asesoramiento, diagnóstico, indicación o consejo profesional de un médico calificado.
Laboratorio Elea Phoenix S.A. le recuerda la importancia de consultar con su Médico y/o Farmacéutico ante cualquier duda. © 2018. Laboratorio Elea Phoenix S.A.- Todos los derechos reservados.