Los estudios realizados a la fecha coinciden en demostrar que la depresión y otros trastornos del estado de ánimo suelen ser condiciones comórbidos con la epilepsia. Asimismo, datos arrojados por las investigaciones efectuadas en la población general reportan que entre los pacientes epilépticos, los índices de prevalencia de estas alteraciones son de entre un 20% y un 22%, índices superiores a los de la población general.
En poblaciones específicas, como las de los centros con internación, la prevalencia es superior, con rangos del 30% al 50%. Estos rangos tan amplios parecen estar asociados con la severidad de las crisis. Por ejemplo, en pacientes sin crisis, se estima que solo el 4% sufre de depresión.
Laboratorio Elea Phoenix S.A. asume que Internet es un medio de comunicación global; sin embargo, la industria farmacéutica está sujeta al marco regulatorio específico de cada país. Toda la información referente a nuestros Productos contenida en este sitio web, esta exclusivamente destinada a satisfacer la necesidad de los profesionales de la salud, de obtener mayor información para el uso adecuado de los medicamentos. Dicha información, jamás podrá sustituir el asesoramiento, diagnóstico, indicación o consejo profesional de un médico calificado.
Laboratorio Elea Phoenix S.A. asume que Internet es un medio de comunicación global; sin embargo, la industria farmacéutica está sujeta al marco regulatorio específico de cada país. Toda la información referente a nuestros Productos contenida en este sitio web, esta exclusivamente destinada a satisfacer la necesidad de los profesionales de la salud, de obtener mayor información para el uso adecuado de los medicamentos. Dicha información, jamás podrá sustituir el asesoramiento, diagnóstico, indicación o consejo profesional de un médico calificado.
Laboratorio Elea Phoenix S.A. le recuerda la importancia de consultar con su Médico y/o Farmacéutico ante cualquier duda. © 2018. Laboratorio Elea Phoenix S.A.- Todos los derechos reservados.